top of page
Ocean
 Victoria de la Parra
Ancla 1
Captura de pantalla 2023-07-31 a las 20.31.45.png

Victoria de la Parra López

Magíster en Danza Movimiento (psico)Terapia
Especializada en el Método de Integración Cognitivo Corporal
Prácticante e indagadora en Técnicas y Terapias Somáticas.
Performer y Pedagoga en Danza

Socia supervisora, ADMT Chile




 

Terapia

Ofrezco un acompañamiento somático-artístico, en el cual se busca colaborar en la regulación del sistema nervioso autónomo a través de técnicas somáticas. Al mismo tiempo, se crea un espacio lo más seguro posible para explorar emociones, sensaciones, pensamientos y recuerdos que, a menudo, pueden ser difíciles de articular solo de manera verbal. Mi objetivo es crear un entorno cálido, sensible y compasivo, donde se respeten los tiempos y las necesidades de cada persona.

Cuento con más de ocho años de experiencia acompañando procesos psicoterapéuticos y educativos en diversos contextos. Este trabajo lo realizo tanto de manera individual como grupal, y con diferentes poblaciones, incluyendo niñes y adultes.

Captura de pantalla 2021-10-12 a las 10.12.00.png

Acerca de Mi

Hola soy Victoria de la Parra López.

Desde mis inicios como bailarina y profesora de danza, comencé a apreciar el poder del cuerpo y el movimiento en los procesos de sanación.

Fue entonces cuando decidí formarme en el método de integración cognitivo corporal, de la mano de la neurobióloga Carmen Cordero. Este método me brindó una comprensión clara de la conexión entre mente, cuerpo y emociones, lo cual me motivó a seguir aprendiendo. Así fue como llegué a Brecha, uno de los centros de formación en Danza Movimiento Terapia más destacados de Latinoamérica, fundado por Diana Fishman. Aquí tuve el privilegio de aprender de destacades terapeutas de todo el mundo, y completé 540 horas de formación.

Continuando mi camino como danza movimiento terapeuta, decidí realizar el Master en la Universidad Autónoma de Barcelona, bajo la dirección de Heidrun Panhofer. Además, tuve el honor de publicar mi primer artículo en el American Journal of Dance Therapy, lo cual fue un logro significativo para mí.

Me encuentro en constante formación, con un enfoque en disciplinas como Body-Mind Centering, Movimiento Auténtico, Contact Improvisation y Terapias Somáticas. Recientemente, completé el programa de Terapia de Artes Expresivas, Trauma y Embodiment en el Instituto Poiesis. Además, profundizo continuamente en la Teoría Polivagal, lo que enriquece mi práctica.

Soy una participante activa de la Red Latinoamericana de DMT LATINX, lo que me permite conectar con otres profesionales que aportan valiosos conocimientos a mi trabajo. También tengo el privilegio de ser miembro supervisora en la Asociación Chilena de DMT.

Todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo lo integro en mi práctica como terapeuta, y no dejo de maravillarme con las diversas posibilidades que el cuerpo y el movimiento ofrecen en el ámbito de la psicoterapia. Cada día me apasiona más esta labor y siento una profunda gratitud por poder acompañar a las personas en su proceso de sanación, cambio y crecimiento personal.

bottom of page